Archivo Septiembre, 2012

La carne en el tintero

Tolstoi y DostoievskiA veces los alumnos de la ECH sienten que escribir es un gran esfuerzo. Compartimos, para daros ánimo, las sensaciones sobre el esfuerzo en la escritura de dos grandes hombres de las letras: Dostoyevski al terminar Los Karamázov y Tólstoi al mojar la pluma en el tintero.


El dolor y el esfuerzo del alma

“No puedes ni imaginar lo escalofriantemente ocupado que estoy, de día y de noche: ¡es un trabajo duro de verdad! Estoy acabando los Karamázov y por tanto repasando toda la obra, que me es muy querida, pues he puesto en ella mucho de mi persona. Por lo general trabajo en estado de nerviosismo, con dolor y el esfuerzo del alma. Cada vez que escribo me pongo físicamente enfermo. Y ahora tengo que resumir todo lo que he meditado, recogido y escrito en los últimos tres año. Debo hacer que esta obra sea buena, cuesto lo que cueste, o al menos todo lo buena que yo pueda hacerla. No sé cómo puede escribir nadie a gran velocidad y solo por ganar dinero. Ha llegado el momento de acabar la novela y sin más demora. Te costará creerme, pero hay más de un capítulo, para el que llevo tomando notas estos tres años, que me he visto obligado a rechazar tras escribirlo, y he tenido que empezarlo desde el principio. Solo algunos pasajes sueltos, nacidos directamente del entusiasmo, han quedado sin tocar y en su primera versión; todo lo demás es trabajo duro…”

Fiódor Dostoyevski, carta a I. S. Aksakov (28 de agosto de 1880), Letters (1914).



La carne en el tintero

Tolstói habló con exasperación acerca de la escritura como profesión. Dijo: “Uno solo debería escribir cuando cada vez que moja la pluma se deja un pedazo de carne en el tintero”.


Los textos están publicados en el libro “Los novelistas en la novela”, de Miriam Allott, Ediciones Universidad Cantabria, 2011.


587 Comentarios